Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Educación

Con el taller “Mujeres con-ciencia y derechos” en la UATx conmemoran el Día Internacional de los Derechos Humanos

En el marco del 𝐃𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐇𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬 y de los 16 días de activismo contra la violencia de género, se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) el taller “Mujeres con-ciencia y derechos”, que tuvo como finalidad hacer conciencia al ejercer los derechos humanos en la ciencia.

La Doctora Margarita Martínez Gómez, Secretaria de Investigación Científica y Posgrado de la UATx, indicó que en la actualidad hay muchas mujeres que se dedican a la actividad científica y académica, mismas que contribuyen desde diferentes disciplinas a la construcción de un mejor Tlaxcala.

Subrayó que una de las acciones que la Autónoma de Tlaxcala implementó por y para las mujeres fue la creación de la Unidad de Atención Integral a la Mujer (UAIM), que inició con dos vertientes: la primera fue trabajar con niñas en acciones que las acercaran a la actividad científica para generar interés y motivación para continuar sus estudios en el campo de la ciencia; y la segunda fue atender a mujeres de la tercera edad como es el grupo de “Bellotas”, que es un ejemplo de solidaridad, de comunidad y de trabajo conjunto.

En tanto, la Maestra Jakqueline Ordoñez Brasdefer, Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), enfatizó que en el 𝐃𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐇𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬 se debe iniciar y dar continuidad a las acciones que refuercen el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres y agradeció a la UATx por abrir sus puertas para hablar de mujeres y ciencia.

Además, precisó que en etapas de la historia las mujeres han sido invisibilizadas en la investigación científica a pesar de que muchas de ellas han logrado importantes descubrimientos, por ello, en esta conmemoración se debe hablar y reconocer la labor de las mujeres, por todas las contribuciones que realizan en la ciencia.

Asistieron niñas, estudiantes del CBTIS No. 3 y mujeres de la comunidad sorda, quienes participaron en los talleres “Anfibios del parque nacional La Malinche”, “Juguemos a la oca, memorama y lotería”, “Bichos y algo más”, “¡Diseña tu avatar, crea tu aventura!”, “Cuenta cuentos: Sofía no quiere ser princesa”!

La organización del taller estuvo a cargo de la CEDHT, la UAIM del Centro Tlaxcala Biología de la Conducta, la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado, y la Organización Tecnologías Ardilleras.

También podría interesarte...

Educación

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) participaron en la charla 𝐓𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐄𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝, que corresponde al periodo de...

Educación

•Es la segunda maestría Erasmus Mundus en la que participa una universidad mexicana A partir de este año, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx)...

Educación

La comunidad académica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) avanza vigorosamente en el logro de sus objetivos institucionales, señaló el Doctor Serafín Ortiz...

Educación

Estudiantes que realizan movilidad nacional e internacional en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) compartieron sus testimonios de aprendizaje e interculturalidad y cómo las...