Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

La de 8

Clima hoy 1 de junio en México: Se esperan lluvias por remanentes de Alvin en varios estados

La combinación de varios sistemas meteorológicos amenaza con generar lluvias intensas y temperaturas elevadas este domingo 1 de junio en gran parte del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los remanentes de la tormenta Alvin, sumados a una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, propiciarán condiciones inestables en el noroeste de México, principalmente sobre Sonora, Chihuahua y Baja California.

Además, canales de baja presión, junto con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México, favorecerán lluvias de moderadas a intensas en regiones del noreste, centro, oriente y sur del país, incluidas entidades como Nuevo León, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. ¡Atención! Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, granizo y vientos fuertes.

Las alertas se elevan especialmente para Oaxaca y Chiapas, donde se prevén lluvias intensas de hasta 150 mm. En tanto, se esperan lluvias muy fuertes en estados como Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos y Guerrero. En la Ciudad de México, las lluvias podrían afectar la visibilidad y generar encharcamientos, por lo que se recomienda precaución al circular por vías principales.

Por otro lado, la segunda onda tropical de la temporada se desplazará al sur de la Península de Yucatán, lo que traerá lluvias muy fuertes a esa región, particularmente en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El ambiente caluroso persistirá en el norte y sureste de México, donde se esperan temperaturas superiores a los 40 °C en estados como Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Campeche. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte que continuará la onda de calor en gran parte del país.

A esto se suman vientos con rachas de hasta 60 km/h en zonas del Pacífico Mexicano y norte del país, lo que eleva el riesgo de incendios forestales y caída de árboles. Además, se prevé oleaje elevado de hasta 3 metros en costas desde Baja California Sur hasta Chiapas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomienda a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y evitar cruzar ríos o zonas susceptibles de deslaves.

Con información de: Debate

También podría interesarte...

Estado

La modificación legal permitirá utilizar recursos del fideicomiso para acciones preventivas y apoyo directo a familias afectadas En respuesta a las recientes afectaciones por...

Estado

Acompañados por funcionarios de la SI y autoridades municipales, recorrieron este espacio que representa el vaso de agua principal del estado La Comisión Estatal...

Estado

La tarde de este domingo, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Tlaxcala se trasladó al municipio de Sanctórum para brindar...

Estado

 Elementos de la CEPC, en coordinación con autoridades estatales y municipales, brindaron apoyo a la población afectada Personal de la Coordinación Estatal de Protección...