Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Estado

BRINDA SMET CAPACITACIÓN EN MATERIA DE LENGUAJE INCLUYENTE Y NO SEXISTA

*Con el fin de promover la igualdad de género, erradicar la violencia y discriminación en los diversos medios de comunicación

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias del gobierno del estado y periodistas, con el objetivo de promover la igualdad de género, erradicar la violencia y discriminación en la comunicación.

El taller sensibilizó a los y las participantes sobre la importancia del lenguaje incluyente y no sexista, y les proveyó de herramientas para incluir un leguaje libre de estereotipos y prejuicios de género que promueva la igualdad entre mujeres y hombres, evite discriminar y violentar a través de las narrativas e imágenes, y fomentar la inclusión de la diversidad de personas desde el enfoque de derechos humanos y género.

La titular de la SMET, Nydia Cano Rodríguez, puntualizó la importancia de identificar que la permanencia de los roles y estereotipos de género en la cotidianidad puede generar narrativas violentas y discriminatorias o sostener la desigualdad de género.

Por ello, invitó a quienes participaron a cuestionar y reflexionar sobre el lenguaje que ocupan y las imágenes que están creando, para transformarlos de manera positiva en favor de la igualdad.

También, resaltó el papel sustancial que juegan la diversidad de medios de comunicación en la prevención de la violencia y discriminación.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Coordinación de Comunicación del gobierno, donde las y los participantes abordaron, analizaron y cuestionaron conceptos sobre género, prejuicios, lenguaje incluyente, leguaje sexista y violento, y las diversas alternativas para hacer uso de un leguaje incluyente y no sexista en la comunicación escrita, verbal en imágenes, así como casos prácticos y ejercicios para reforzar conocimientos.

Los participantes desarrollaron habilidades para integrar el enfoque de igualdad de género en sus actividades y materiales de comunicación.

También podría interesarte...

Estado

•En un primer bloque, participó personal de 30 ayuntamientos, a quienes dotaron de herramientas con enfoque en la perspectiva de género y los derechos...

Estado

Llevaron a cabo actividades lúdicas, entre otras dinámicas, para conocer las herramientas que les permitan identificar agresiones, además de promover la educación sexual integral...

Estado

La iniciativa busca impactar de manera positiva las condiciones de vida de las personas que enfrentan dificultades para alimentarse La Secretaría de las Mujeres...

Estado

En la escuela primaria “Bilingüe Indígena Xicohténcatl” de San Isidro Buensuceso, en San Pablo del Monte La Secretaría de las Mujeres del Estado de...