*”Defendamos nuestro trabajo. Que nunca cambiemos la dignidad por un plato de lentejas” dijo el galardonado en entrevista colectiva.
En una sesión extraordinaria, publica y solemne, Juan Luis Cruz Pérez periodista con destacada trayectoria en Tlaxcala, recibió este 2025 el Premio Miguel N. Lira, máximo reconocimiento que otorga el Congreso del Estado a figuras del periodismo local.
La distinción, propuesta por la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), se vio empañada cuando a Cruz Pérez se le negó el uso de la tribuna durante el acto, pese a que, en años anteriores, otros galardonados sí pudieron dirigirse al público.
Cruz Pérez reveló que, aunque no existía un protocolo que prohibiera su intervención, las autoridades legislativas “por estilo” le impidieron hablar.
En este sentido, propuso la posibilidad de reformar el decreto de creación de la presea para garantizar el derecho a voz de los galardonados: “No es un premio, es un reconocimiento a la trayectoria”, dijo.
En entrevista posterior a la ceremonia, alertó sobre reformas legales gestadas “desde el poder” que buscan limitar el ejercicio periodístico, ejemplificó la reciente desaparición del Instituto de Acceso a la Información Pública de Tlaxcala (1 de julio de 2025).
“Pareciera que estamos viviendo una regresión de treinta, cuarenta años en la materia” señaló.
El galardonado, cuestionó la marginalización a periodistas por parte de quienes representan la autoridad en todos sus niveles, “Nosotros no somos aliados ni enemigos del gobierno. Somos narradores de la realidad”.
En la ceremonia, el periodista de la Jornada de Oriente, estuvo acompañado por sus familiares, amigos, colegas e integrantes del gremio.
