- Rodrigo Cuahutle, quien, fue aspirante a la senaduría por el Partido del Trabajo, es señalado por anomalías financieras, daño patrimonial, y por vulnerar los derechos político – electorales de la síndico municipal.
Amada Espinoza Flores, síndico de Teolocholco, en compañía de otros trabajadores municipales, denunciaron diversas irregularidades cometidas por el presidente Rodrigo Cuahutle, quien, fue aspirante a la senaduría por el Partido del Trabajo.
En rueda de prensa, la funcionaria acusó al alcalde de vulnerar sus derechos político – electorales, así como de violencia de género y otras anomalías financieras y daño patrimonial detectado por el Órgano de Fiscalización Superior.
Entre las irregularidades, Espinoza Flores señaló que se construyó un pozo de agua en un terreno ajeno al municipio, y sin su autorización como representante legal. Agregó que para estos trabajos se invirtieron más de 6 millones de pesos.
“Se construyó en un terreno que no es del municipio, y en su momento el presidente justificó que lo había comprado para esa finalidad, sin embargo, nunca se dio a conocer al cabildo ni hubo autorización por parte de los que conformamos el comité de adquisiciones” acotó.
La síndico municipal expresó que ante la falta de certeza en el documento de compra – venta, por la falta de su rúbrica, el munícipe le ha exigido que lo firme, comprometiendo así, su honestidad.
La quejosa añadió que desde el 2023 solicitó a través de varios oficios, se le informara sobre la compra de este terreno, sin embargo, Rodrigo Cuahutle le notificó hasta hace unos días, cuando le exigió su firma.
“Desde el inicio de la administración él ha violentado mis derechos político – electorales, porque me dejó fuera del comité de obra y de adquisiciones, y me vi en la necesidad de promover ante el Tribunal electoral en el 2021, como continuó promoví en el 2022… nuevamente promoví un juicio, porque me dejó sin personal” dijo a los medios de comunicación.
Finalmente, recordó que el Órgano de Fiscalización Superior detectó desde 2021 un daño patrimonial importante, tan solo en el 2023 asciende a los 5 millones de pesos.