Los gobiernos de México y Estados Unidos no han llegado a un acuerdo para reabrir la frontera a la exportación de cabezas de ganado, a pesar de los esfuerzos para controlar la propagación del gusano barrenador.
Ayer, la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins, realizó una misión de trabajo en México, donde se reunió con su homólogo, Julio Berdegué y, más tarde, con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La visita de la funcionaria de la administración de Donald Trump se dio en medio de tensiones comerciales derivadas por el cierre fronterizo al ganado mexicano.
Después de esos encuentros, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que los dos titulares del ramo “constataron los significativos avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado y definieron las acciones que permitan la reapertura de la exportación”.
Sin embargo, la dependencia no profundizó sobre cuáles son los “avances” ni en las tareas para levantar la clausura a la entrada de ganado mexicano decretada en julio pasado por Washington.
Por la mañana, en su conferencia, la mandataria mexicana señaló que Rollins sostendría reuniones técnicas con Berdegué y otros funcionarios mexicanos del sector, y a la par “solicitó una reunión conmigo” en la que el tema central sería el cierre de la frontera por la plaga.
“Conocer de manera directa de su parte qué es lo que están planteando y, también de nuestra parte, decirle todo lo que hemos hecho y que consideramos que es importante que se abra la frontera para ellos y para nosotros”, declaró la jefa del Ejecutivo.
En un comunicado difundido una vez que Rollins abandonó Palacio Nacional, la Sader indicó que Berdegué y la funcionaria estadunidense “acordaron las prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de las exportaciones de ganado”.
La dependencia agregó que abordaron temas en torno al fortalecimiento de la coordinación para atacar la plaga, y la identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del T-MEC.
Con la reaparición de la plaga de gusano barrenador en nuestro país, el 24 de noviembre de 2024 enChiapas, Washington ha cerrado en tres ocasiones su frontera a las exportaciones de ganado mexicano. La primera aquel mes del año pasado, la segunda el 11 de mayo de 2025 y la más reciente el 9 de julio, restricción que continúa y, aunque se suscribió un plan de acción binacional, la medida aún permanece.
La situación ha impedido que México exporte 700 mil 880 cabezas de bovino en pie al país vecino, lo que representa un impacto económico por 642 millones de dólares, de acuerdo con datos oficiales.
Luego del encuentro entre la presidenta y Rollins –que se prolongó unos 40 minutos–, el secretario Berdegué dijo brevemente a representantes de los medios: “Fue un gran encuentro, sumamente positivo, constructivo. Se revisaron todos los temas de la agenda bilateral. Una buena conversación entre ellas dos”.




























































