Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala
CEDHT

Estado

No reporta CEDH personas manifestantes heridas o detenidas

Con el compromiso de proteger los derechos humanos de las personas manifestantes, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH) acompañó la marcha derivada de la convocatoria realizada a las mujeres por parte de diferentes colectivos feministas y grupos de la sociedad civil, a fin de sumarse a las marchas-manifestaciones de este 8 marzo en las ciudades de Tlaxcala, Apizaco, Huamantla y San Pablo del Monte, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Las marchas y manifestaciones en los municipios de Apizaco, Huamantla y San Pablo del Monte se llevaron a cabo de manera pacífica, y si bien hubo pintas en edificios públicos, no hubo reportes de altercados o actos violentos.

En el caso de Tlaxcala, la ombudsperson Jakqueline Ordoñez Brasdefer informó que de acuerdo con los reportes emitidos por las 42 defensoras y 24 defensores que participaron en el acompañamiento institucional de la marcha, hubo dos personas manifestantes lesionadas: una en la mano, y otra por una herida en la cabeza. Ambas fueron atendidas en el ombudsmóvil de la CEDH, instalado exprofeso para la marcha.

Personal de la CEDH también atendió a diversas personas que participaron en la manifestación, debido a los efectos de sustancias químicas a las que se expusieron.

Conforme a los informes recabados por este organismo en los Hospitales de la Mujer y General de Tlaxcala, no se registró el ingreso y/o hospitalización de personas manifestantes. Asimismo, al haberse constituido personal de este Organismo Autónomo en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad del municipio de Tlaxcala, tampoco hubo reportes de personas aseguradas con motivo de la marcha.

Cabe destacar que, conforme a sus facultades legales, la CEDH realizó un acompañamiento institucional en el que participaron defensoras y defensores de derechos humanos, colocada en puntos estratégicos de la ciudad de Tlaxcala, donde fue la marcha más numerosa. Lo anterior, con el objetivo de recabar evidencias y proceder conforme a las facultades legales del Organismo.

La CEDHT ratifica su solidaridad con las mujeres, colectivos feministas, familiares de las víctimas y con toda la sociedad en general que realiza actos y manifestaciones, con el fin de hacer conciencia de las desigualdades sociales para efecto de visibilizarlas y reitera su compromiso con las mujeres tlaxcaltecas y con la sociedad en general, para hacer uso de las facultades que les confiere la Constitución Política y las leyes secundarias, a fin de prevenir, atender y erradicar la violencia vivenciada en el estado y en el país. Nos sumamos a las exigencias de acceso e impartición de justicia, y a la vida libre de violencia con perspectiva de género.

En este contexto, la Presidenta de este Organismo recibió durante la marcha un pliego y pronunciamiento feminista denominado 8M23 y se recibieron dos solicitudes de queja por parte de dos mujeres manifestantes.

También podría interesarte...

Estado

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) realizaron el taller denominado “Derecho a...

Estado

•Se suma a las actividades de las diferentes instituciones públicas que trabajan en la Eliminación de la Violencia contra la Mujer La Comisión Estatal...

Estado

De las 40 indagatorias del fuero común acumuladas desde 2018 al 30 de junio del presente año por probables casos de tortura, la Comisión...

Estado

La tlaxcalteca Jakqueline Ordóñez Brasdefer ha dado un paso importante en su aspiración por convertirse en la nueva titular de la Comisión Nacional de...