El día miércoles llegó una carta a diferentes redacciones, en ese texto se abordaban presuntos abusos del actual rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), Moctezuma Bautista Vásquez, a quien le atribuyen diversos excesos, de los cuales mucho se ha hablado en redes sociales, pero poco se ha denunciado en instancias legales.
En esta misiva se señala a Bautista Vásquez de “facilitar” alcohol a los estudiantes en la bienvenida que esta institución ofreció a los nuevos integrantes de la plantilla estudiantil, lo que fue desmentido por diversos trabajadores que afirmaron haber atestiguado el evento, sin que el señalado haya ofrecido esas cantidades industriales de licor, aunque algunos bebieron pulque pero de manera “clandestina”.
Sin embargo hay elementos que si han trascendido a instancias judiciales, como ha sido el despido masivo de trabajadores que lo mismo contaban con meses en sus encargos, que más de 10 o 15 años en el área de la que fueron despedidos, de manera arbitraria.
Pero lo que no tiene explicación es la reinstalación del maestro “Jose Luis N.” que aunque fue dado de baja temporal, por parte de la Unidad de Género, fue reincorporado a su área de adscripción, esto con todo y la denuncia de acoso a una estudiante, acusación que fue comprobada por esa Unidad. El infractor regresó con mayor carga horaria, como si se tratara de un premio o estímulo a su comportamiento.
Aunque en el oficio se afirma que el maestro “José Luis”, el presunto acosador, cuenta con una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), esta información no ha sido confirmada por ese organismo.
Lo que no se dijo en esta carta es la inconformidad que existe por parte de los trabajadores sindicalizados que señalan la disparidad en la entrega de carga horaria, que se refleja en la remuneración que recibe un catedrático de manera quincenal, comparado con lo que reciben algunas administradoras.
Como ya se ha hecho de dominio público en diversas redes sociales y ahora en este documento, Moctezuma Bautista cuenta con una larga lista de abusos en su administración, “ya que ha beneficiado a personas muy allegadas o con quienes se presume sostiene relaciones sentimentales, entre ellas dos trabajadoras que fungen como secretarias en la dirección Académica y en Recursos Humanos, contratadas con horas docente, a quienes registró con matrículas apócrifas para otorgarles becas del Conacyt, destinadas para madres estudiantes, por lo que además de la nómina reciben este incentivo económico que oscila entre los cuatro mil pesos mensuales”, dice el documento.
De lo anterior al menos dos profesores allegados a su circulo cercano han mostrado su molestia pues mientras ellos cuentan con antigüedad y grados de estudios superiores a los de la mayoría del plantel, han visto el ascenso económico que han tenido sus compañeras, sobre todo las del área administrativa, y de eso hay constancia en la nómina.
Sobre la probable violación a la Ley de Adquisiciones del Gobierno del Estado, que se configuraría al realizar compras de manera directa sin licitaciones y procesos correspondientes, para obtener un beneficio personal, la página oficial de la Universidad no transparenta las asignaciones o concursos de licitación. En el caso de la página de gobierno estatal ha sido imposible comprobarlo pues el ingreso es tardado y la búsqueda en los iconos se vuelve tortuosa y confusa, algo que poco abona a la máxima publicidad.
“El titular de la UTT, ha causado un daño patrimonial superior a los cuatro millones de pesos por los despidos masivos de personal que laboraba con una antigüedad de los 10 a 25 años, a quienes además de malos tratos les prohibió la entrada a la institución, situación que consta en videos que están en poder de algunos ex trabajadores”, describe el texto hecho llegar a los correos electrónicos de los medios de comunicación. El mismo argumento ha sido usado por ex trabajadores que quieren hacer eco en su inconformidad y no lo han logrado.
De todas las demás acusaciones poco se puede decir, pues sería imposible afirmar o desmentir rumores que solo serían comprobables con entrevistas al personal de las áreas correspondientes a la denuncia, garantizándoles que tras su denuncia ellos no tendrán repercusiones laborales y los señalados serán dados de baja. usted sabe que eso no sucederá.
Algo es cierto, la carta enviada a la prensa tenía la intención de dañar la reputación y la imagen del ex Director de Juventud en el municipio de Apetatitlán y también ex director del Conalep, Moctezuma Bautista Vázquez.
No todo es cierto y aquí lo hemos expuesto. Sin embargo el menor señalamiento debería ser suficiente para iniciar una revisión interna y poner especial atención en las alumnas y maestros denunciantes. El miedo paraliza a las víctimas, igual que la impunidad impulsa a los abusadores.
Contáctame en innombrablemx@gmail.com y también en noticias@martinrodriguezhernandez.com
