Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala
Luz Arredondo, representante del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria (FNVV). Imagen: Cristhian Martínez / Nierikaimages

Estado

La Violencia Vicaria no debe incluir a las mujeres como agresoras: FNVV

  • Tras una filtración de la posible iniciativa que prepara el Congreso local para legislar la Violencia Vicaria, activistas buscan reunirse con los diputados para impedir que el sexo femenino se incluido como “agresor vicario”.

Luz Arredondo, representante del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria (FNVV), externó la preocupación que han manifestado diversas activistas, sobre la iniciativa que prepara el Congreso local, en la que de acuerdo con “filtraciones” se pretende incluir a las mujeres en este tipo de delito, para que ellas también sean catalogadas como agresoras.
En rueda de prensa, enfatizó que esta posibilidad otorgaría más beneficios a los hombres para continúen ejerciendo actos de dominio sobre las féminas, y eliminaría toda la visión de Violencia Vicaria emitida por Sonia Vaccaro, quien instauró el término en 2012 en España.

¿Por qué es importante reconocer a la violencia vicaria como una forma de violencia de género? Porque es la suma de todas las violencias que las mujeres hemos venido pasando”, aseguró.

La experta en el tema, abundó que la Violencia Vicaria no puede ser ejercida por el sexo femenino, pues desde su origen se entiende como “aquella que tiene como objetivo dañar a la mujer a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijas e hijos” y actualmente se extiende a pertenencias y mascotas.

La representante de FNVV en Puebla, agregó que, en Tlaxcala, de acuerdo con datos emitidos por el Banco Nacional de Datos e Información sobre Violencia contra las Mujeres, de diciembre de 2021 a enero de 2022 se presentaron poco más de 825 reportes por este tipo de maltrato, de los cuales, 369 fueron ejercidos por hombres, 51 por mujeres, y del resto no se precisó el sexo, es decir, que casi el 50% del total fue cometido por el sexo masculino.

Con estos datos, Arredondo reiteró que la Violencia Vicaria solo puede ser practicada de hombres hacia mujeres, pues antes, hubo otros tipos de violencia, como la económica, física, psicológica, sexual, y otras.

Ante esto, informó que junto con otras activistas tlaxcaltecas mantendrá una reunión con diputadas del estado, a quienes externará su preocupación y necesidad de armonizar la legislación local con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como a los códigos Civil y Penal federales.

También podría interesarte...

Estado

A través de la firma de convenio con esta asociación y la Secretaría de Finanzas, se fortalecen los mecanismos de colaboración y establecen las...

Policiaca

La Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ejecutó una orden de aprehensión en contra de José Maximiliano N.,...

Estado

•El procedimiento en modalidad cadavérico está vigente y desde 2021 se ha reforzado de manera importante El Sector Salud de Tlaxcala no ha suspendido...

Estado

La delegación de Bienestar Federal en Tlaxcala, que preside Carlos Luna Vázquez, informó que fue separada del cargo una servidora pública, tras recibir una...