Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala
Martín Rodríguez/INNOMBRABLE
Martín Rodríguez/INNOMBRABLE

Innombrable

la FUNCIÓN de Textle

Desde la renuncia de Eréndira Cova Brindis -que se hizo a un lado para buscar una candidatura a diputada federal por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)- hasta la toma de protesta de María Isabel Maldonado Textle como titular de la Secretaría de la Función Pública, tuvieron que transcurrir prácticamente dos meses.

¿Por qué la tardanza en ocupar ese cargo público?, ¿tardaron mucho en convencerla, a pesar de que su llegada ya se sabía desde, por lo menos, hace 20 días?, ¿se dio cuenta de la gran deferencia de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para con la nueva funcionaria estatal, que contrasta con otros que llegaron a cargos dentro del gabinete?

El 31 de enero pasado, reflexionábamos en este mismo espacio sobre la llegada de Maldonado Textle a la Secretaría de la Función Pública… pero la federal, no la estatal, ¿qué sucedió, por qué regresó?. Como sea, su llegada es buena noticia para Tlaxcala, aunque luego de prometer y negársele  la Secretaría de Finanzas, todo indicaría una ruptura con este gobierno.

“Disciplinada, sin aspavientos como sí lo hizo su antecesor Luciano Crispín Corona Gutiérrez cuando dejó el cargo, Maldonado Textle esperó los primeros días de este nuevo año para estudiar sus posibilidades futuras. Y, hay que decirlo, encontró un buen acomodo.

“Parece que el ganador de este fichaje es el secretario de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino, y será justamente en ese “equipo” donde podrán aprovechar su experiencia en materia fiscalizadora”, dijimos en aquella ocasión, justamente por la traición de la que habría sido objeto Maldonado Textle.

Comentábamos, además, que Isabel Maldonado contaba en sus alforjas con información de los últimos cuatro titulares del Ejecutivo: Héctor Israel Ortiz Ortiz, Mariano González Zarur, Marco Antonio Mena Rodríguez y Lorena Cuéllar Cisneros.

Y no se diga de los municipios, pues en los siete años como auditora superior promovió un total 160 denuncias ante el Ministerio Público por actos u omisiones presumibles de delito o actos de corrupción por parte de diversos funcionarios municipales.

Pues bien, resulta ahora que sus conocimientos en áreas tales como contabilidad y auditoría gubernamental, rendición de cuentas y transparencia, fiscalización superior a entes fiscalizables, sistema nacional anticorrupción, responsabilidades de servidores públicos y sistemas de control interno, estarán a la orden del actual gobierno lorenista.

¿Llegará también para tapar hoyos?, es muy probable. Conocedora de los recovecos legales, Maldonado Textle podría ser de gran utilidad para comenzar a saldar cuentas pendientes de la actual administración estatal con el gobierno federal ¿Como cuáles?

Fácil, solo recuerde que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades por 417.1 millones de pesos en el gasto federalizado asignado a Tlaxcala en el ejercicio fiscal correspondiente al año 2022, anualidad que ya estuvo completamente bajo la gestión de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

El último informe de la cuenta pública 2022 ya entregado a la Cámara de Diputados federal por el titular de la ASF, David Colmenares, da cuenta de que Tlaxcala se encuentra en el top ten de las entidades federativas con mayores anomalías.

A eso me refiero de tapar hoyos. Sobre todo porque como Secretaria de la Función Pública, fomentar la transparencia, el acceso a la información, combatir la corrupción e incrementar la productividad de los servidores públicos al agilizar sus consultas por medios electrónicos, no es lo más fuerte de Isabel Maldonado Textle, sino las propiamente fiscalizadoras.

Que desde ahí, desde la Función Pública, asuma otras funciones, no sería nada raro en un gobierno que no se distinguido por el orden en sus finanzas, de acuerdo con lo dicho por la Auditoría Superior de la Federación. Al tiempo.

Las tres de ley… 1- Mientras Huamantla está en el ojo público, y no precisamente por su pulcritud en el manejo de la administración pública, la dama que cobra como presidenta municipal interina se fue a Acapulco a olvidarse del infierno en el que se ha convertido su demarcación.

2- Fue desde el Tianguis Turístico de Acapulco donde Luz María Calva Pimentel se enteró que el hermano de su jefe ingresaría al CERESO, el motivo es por todos conocido y pocos podrán ahora salir en defensa del aspirante a reelegirse como presidente municipal de Huamantla.

3- ¿Alguien conoce a Sandra Fernandez Bazán?, sí la misma que en el 2023 recibió una recomendación de parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por pretender inhibir la labor periodística, ahora vuelve a las andadas al advertir a la “prensa regional” sobre la imposibilidad de dar cobertura a cualquier acto cívico o religioso ofrecido para don Manuel Cebada.

Él era el taxista asesinado en el corazón del sur que desató el desafortunado linchamiento de los elementos de la secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de hacerlo no recibirán su pago mensual por concepto de publicidad. Extraña manera de entender la Comunicación Social y de utilizar el recurso de los contribuyentes.

Contáctame en [email protected] y también en [email protected]

También podría interesarte...

La de 8

Desde Morena y la oposición se trabaja ya en agregados a la iniciativa sobre desaparición forzada de la presidenta Claudia Sheinbaum con el fin...

Estado

El Partido del Trabajo (PT) en Tlaxcala reveló su primera carta fuerte de cara a la gubernatura en 2027: la diputada federal Irma Yordana...

La de 8

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que aprovechará la Semana Santa para elaborar la carta que entregará a Morena para sugerir reglas que eviten los actos de promoción y campaña anticipada de morenistas, como la...

La de 8

Por primera vez en lo que va de la legislatura, Morena no logró la mayoría calificada en el Senado y no pudo aprobar el...