- Condusef llama a planear compras.
A unos días de haber iniciado el Buen Fin 2025, la Comisión Nacional de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre fraudes y pidió a los consumidores no dejarse llevar por la emoción de las ofertas.
La institución pidió mantener compras responsables para evitar comprometer la estabilidad financiera.
Durante esta temporada, recordó, aumentan las quejas por cargos no reconocidos, fraudes electrónicos y deudas generadas por compras impulsivas.
El uso inadecuado de tarjetas de crédito y los meses sin intereses suelen ser los principales focos de riesgo.
La Condusef recomendó elaborar un presupuesto, comparar precios y verificar que las tiendas en línea sean oficiales. Afirmó que un descuento llamativo no siempre significa una buena compra, y que lo importante es no rebasar la capacidad de pago.
También pidió a los consumidores extremar precauciones ante mensajes, enlaces y correos sospechosos que buscan datos personales o bancarios. Enfatizó que los bancos nunca solicitan contraseñas ni códigos por redes sociales, correo o WhatsApp.
Entre las medidas básicas sugirió evitar redes Wi-Fi públicas al comprar en línea, activar alertas de movimientos en tarjetas y revisar que los sitios tengan protocolo “https” y el candado de seguridad.
Finalmente, la institución exhortó a priorizar necesidades, evitar compras impulsivas y reportar cargos desconocidos de inmediato. Reiteró que su centro de atención está disponible para orientar a los usuarios durante toda la jornada del Buen Fin.
































































