Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez HernándezMartín Rodríguez Hernández

La de 8

SEMÁFORO DE ALERTA POR ACTIVIDAD DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL CAMBIA A AMARILLO FASE 3

Compártenos en tus redes sociales.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl pasó de amarillo fase 2 a fase 3, informó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

En la instalaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) la coordinadora dijo que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el de Puebla ya reanudaron operaciones.

El viernes, la CNPC señaló que a las 18:00 horas dio inicio un pulso eruptivo, caracterizado por una señal sísmica de tremor, asociada a la salida de vapor de agua, gas y ceniza en cantidades bajas a moderadas y la emisión continua de fragmentos incandescentes, que cayeron sobre las laderas del volcán a una distancia promedio de 1.5 kilómetros.

Debido a los vientos dominantes, la pluma de ceniza fue desplazada hacia el norte-noroeste, reportándose caída de ceniza ligera en las alcaldías Venustiano Carranza, Gustavo. A Madero, Azcapotzalco, Tlalpan e Iztapalapa, así como en municipios del estado de México: Amecameca, Ayapango, Ozumba, Ecatzingo, Atlautla, Chalco, Temamatla, Tenango del Aire, Tlalmanalco, Juchitepec, Cocotitlán y Tepetlixpa.

El sábado se determinó el cierre de operaciones del AICM y del AIFA.

¿Qué implica la alerta amarilla fase 3?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, los escenarios previstos para esta fase son:

– Explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes
Caída de ceniza de leve a moderada en poblaciones cercanas
– Posibles flujos piroclásticos de mediano alcance. Crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes
Durante esta fase se emiten las siguientes recomendaciones:
– Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
– Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
– A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
– A la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.
Se recomienda a los pobladores de las comunidades ubicadas alrededor del volcán que atiendan recomendaciones exclusivamente de las autoridades dentro de los canales oficiales.

Con información de: El Universal


Compártenos en tus redes sociales.

También podría interesarte...

Educación

Compártenos en tus redes sociales.TweetCon un pasado de excelencia y destacados egresados que hoy contribuyen al desarrollo del estado, la Secundaria Técnica Número 4...

Innombrable

Compártenos en tus redes sociales.TweetLa promesa de la gobernadora Lorena Cuéllar se cumplió y ayer mismo los enroques al interior del gabinete iniciaron. Como...

Innombrable

Compártenos en tus redes sociales.TweetEl audio escándalo del secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, en el que confiesa que entregó una...

Opinión

Compártenos en tus redes sociales.TweetPor Héctor A. Villalva El canje de placas en Tlaxcala es una medida que ha generado controversia entre los poseedores...