- “No debe ser nada fácil saber que será la responsable de entregar el gobierno del Estado de México después de 100 años” dice Delfina a la priísta
Esta noche se llevó a cabo el primer debate entre las candidatas a la Gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, de la conformación política autonombrada ‘Juntos Haremos Historia’ —Morena, PT y PVEM y Alejandra del Moral Vela, candidata de la alianza ‘Va por el Estado de México’ —respaldada por banderas del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza.
En punto de las 20:00 horas arrancó este ejercicio político, que fue conducido por la periodista Ana Paula Ordorica, y en el que los temas a tratar y el orden de las intervenciones se seleccionaron previamente por sorteo.
Los tópicos abordados fueron: Combate a la corrupción, Violencia de género, Servicios públicos, Cultura y Recreación.
Delfina Gómez Álvarez, fue quien dio el primer mensaje, en su oportunidad, recordó que el partido que representa es sinónimo de esperanza por lo que ha llegado la oportunidad de decirle adiós al PRI, por su parte, del Moral Vela se pronunció por la reconciliación.
“Erradicar el clientelismo en los programas sociales” fue la propuesta de Gómez Álvarez al tocar el tema de la corrupción, ” Se les acabó la robadera” refutó.
Por su parte Alejandra de Moral se limitó a despotricar, y poco tiempo otorgó a las propuestas, sobre todo, cuando se le cuestionó sobre que dos los partidos que representa, PAN y PRI, son, de acuerdo con los ciudadanos, los institutos políticos más corruptos del país.
Cuando se habló sobre la violencia hacia las mujeres, la candidata de la alianza ‘Va por el Estado de México’, continuó con su estrategia de “ataque” contra Delfina.
Ante esto, la representante de “Juntos Haremos Historia” respondió:
“La candidata del PRI se la ha pasado todo el debate calumniando y la entiendo, entiendo su desesperación, está 20 puntos abajo en todas las encuestas y no debe ser nada fácil saber que será la responsable de entregar el gobierno del Estado de México después de 100 años”
Momento destacable fue cuando a Gómez Álvarez se le preguntó sobre su interés particular en la población indígena y su inclusión, a lo que enfatizó se debe a que ellos, han sido utilizados y engañados por las personas que han estado en el poder por casi 100 años “No debería de dar risa, debería de dar vergüenza, porque nuestros pueblos originarios merecen respeto… están aquí y existen” apuntó.
Por una hora, ambas aspirantes respondieron o no, y muy a su manera, las preguntas de la moderadora, quien en diversas ocasiones solicitó, se limitaran a contestar sus cuestionamientos.
La fecha del segundo debate está convenida para el próximo 18 de mayo, a la misma hora; dos semanas antes de la elección.