Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez HernándezMartín Rodríguez Hernández

Innombrable

El cártel de la SSC

Martín Rodríguez/INNOMBRABLE
Compártenos en tus redes sociales.

Las acusaciones sobre una supuesta investigación interna que inició la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Ramón Celaya Gamboa, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por sus presuntos nexos con la delincuencia organizada y la aparición en una carretera estatal de una “narcomanta” donde se aludía al funcionario público, provocaron una reacción inmediata al interior del gobierno.

Contrario a otras estrategias donde se opta por esconder a los responsables de los temas coyunturales que surgen en la entidad, en esta ocasión -por lo delicado del asunto-, se decidió que Ramón Celaya saliera a dar la cara ante los medios de comunicación.

El plan de contención de crisis parecía buena idea: que el foráneo titular de la SSC respondiera los cuestionamientos de la prensa para evitar el desgaste de la gobernadora Lorena Cuéllar ante la opinión pública.

En las declaraciones de Ramón Celaya existen verdades, pero también errores contundentes. Si bien sus argumentos son ciertos, la actitud que asumió frente a los compañeros de los medios fue totalmente equivocada.

Si ya lo habían “asesorado” para responder las preguntas, también le debieron aconsejar que no puede hablar de un tema tan delicado, como es la aparición en el estado de mensajes atribuidos a grupos criminales, sonriendo alegremente a las cámaras.

Ante el contexto actual, tampoco puede llegar declarando que se siente “muy contento y feliz” por los resultados de su estrategia de seguridad, que por cierto, nadie percibe.

Porque hay que decirlo, lo que ha hecho es muy poco y seguimos viviendo en un estado inseguro, aunque nos repitan hasta el cansancio que no es así. ¿Por qué negar un problema nacional del que Tlaxcala no puede estar exento, qué ganan?

Ahí están los videos de la entrevista, donde en todo momento responde esbozando una sonrisa burlona y minimizando los hechos que preocupan no solo a los medios de comunicación sino a la población en general.

Es entendible que el funcionario busque con estas actitudes proyectar seguridad y confianza, pero que no se le olvide que, precisamente, las deficiencias en su estrategia las padecen los tlaxcaltecas y estos “errores” provocan víctimas de delitos como robos, homicidios, secuestros y extorsiones a quienes su actitud burlona ofende.

En principio el titular de la SSC, aseguró que el documento que se filtró a algunos medios donde presuntamente es investigado por la FGR es falso, lo que es verdad, incluso detalló que esta situación ya era conocida al interior del gobierno antes de su llegada.

Celaya Gamboa argumentó que las acusaciones forman parte de una campaña orquestada por un grupo de periodistas locales que buscan perjudicarlo, cosa que también es cierta, existen intereses ajenos que lo quieren ver fuera de la estructura gubernamental.

En torno a la “narcomanta” qué apareció en un puente de Tizatlán en la carretera Tlaxcala-Apizaco dijo que antes de su llegada como secretario de Seguridad Ciudadana este tipo de mensajes ya habían tenido presencia en el estado, lo que también es cierto.

Para demostrar su dicho incluso presentó fotografías de cómo en 2019 apareció una “seudo narcomanta” en Chiautempan; en 2020, lo mismo ocurrió en Apizaco y olvidó un suceso igual que se registró este año en Huamantla.

Lo que algunos compañeros de los medios de comunicación replicaron la mañana de ayer sobre un mensaje dirigido a Celaya Gamboa firmado por el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene su antecedente en febrero de este mismo año.

Para ser exactos, el 24 de febrero, cuando recién llegado a la SSC se anunció un operativo al interior del Centro de Readaptación Social del Estado, cuyo resultado fue el hallazgo de más de 70 objetos prohibidos, entre puntas hechizas, drogas, básculas grameras, pipas de vidrio y otros artículos.

Este operativo también provocó cambios en la dirección de los Ceresos que alcanzó al director del penal y otros funcionarios, lo que provocó que grupos al interior de la SSC vieran afectados sus intereses y sobre todo sus negocios.

Para nadie es secreto, que entre los mismos elementos policiacos existen disputas por controlar la dependencia y uno de estos grupos es, precisamente, el que se había adueñado del penal de Tlaxcala y claro que no se iba a quedar con los brazos cruzados viendo como se truncaba su negocio.

Son los mismos elementos policiacos que buscan hacerse del control de la SSC, los que exigen por todos los medios la salida de Gamboa Celaya de la dependencia.

Y como hasta este momento no lo han conseguido, decidieron ir más allá y amenazar al secretario de Seguridad a través de un supuesto “narco mensaje” a sabiendas que esto provocaría una crisis en la dependencia.

Es verdad que no es la primera vez que se registra este tipo de hechos en Tlaxcala, también lo es que existe una campaña bien orquestada en su contra, pero lo que no es cierto es el “paraíso” en materia de seguridad en el que cree Ramón Celaya ha convertido al estado.

Es inadmisible que venga a decirnos que ha transformado a Tlaxcala desde su llegada, los resultados de su estrategia son mínimos e imperceptible para la mayoría de los habitantes del estado.

En Tlaxcala suceden cosas que antes no habíamos visto y si Ramón Celaya en lugar de mostrar un poco de autocrítica decide salir y sonreír socarronamente lo único que evidencia es que no le preocupa en lo absoluto lo que piensen de él y eso es muy grave.

Su fingida “seguridad” demuestra que está más ocupado en frenar el “fuego amigo” en su contra, que en generar confianza en las familias tlaxcaltecas en torno a su estrategia de seguridad.

La grilla interna que existe en el gabinete estatal esta fuera de control y lo más preocupante es que ya empezó a afectar a la población en general. A Gamboa Celaya le faltó agregar que el cártel que lo quiere ver fuera es el que existe al interior de la SSC. Todos en Tlaxcala sabemos que en ese cuartel coexisten al menos tres grupos que disputan el poder.

Juan Manuel Cambrón Soria, diputado local del PRD, exigió la salida de Ramón Celaya Gamboa como secretario de seguridad ciudadana, pero lo hizo bajo los argumentos que el propio responsable de la seguridad en la entidad había desestimado minutos antes en entrevista colectiva. ¿El diputado y ex líder del sol azteca es mal intencionado o solo desinformado?, ¿a quién le quiere hacer el trabajo sucio?

 

La única persona que puede dar un manotazo en el escritorio para frenar este comportamiento entre sus tropas es Ramón Celaya Gamboa, así como solo existe una persona que puede exigir orden y seriedad a sus secretarios, esa persona es la gobernadora Lorena Cuéllar y ya es tiempo de que ponga un alto.

Mientras ella quiere trabajar en la nueva historia para la entidad, sus colaboradores le generen enemigos y problemas que no tenía. ¿Entonces ellos están para resolver o generarle más conflictos?

Es momento de que la politiquería se deje de lado para asumir un verdadero compromiso con la sociedad, de no ser así, los resultados se verán en las elecciones para renovar el poder legislativo el año que viene, ya que el castigo en las urnas será evidente y al perder el control del Congreso perderá el control político y eventualmente el del estado… entonces veremos si en el caos sus consentidos se mantienen tan cerca.

Contáctame en innombrablemx@gmail.com y también en noticias@martinrodriguezhernandez.com

.


Compártenos en tus redes sociales.

También podría interesarte...

Educación

Compártenos en tus redes sociales.TweetCon un pasado de excelencia y destacados egresados que hoy contribuyen al desarrollo del estado, la Secundaria Técnica Número 4...

Innombrable

Compártenos en tus redes sociales.TweetLa promesa de la gobernadora Lorena Cuéllar se cumplió y ayer mismo los enroques al interior del gabinete iniciaron. Como...

Innombrable

Compártenos en tus redes sociales.TweetEl audio escándalo del secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, en el que confiesa que entregó una...

Opinión

Compártenos en tus redes sociales.TweetPor Héctor A. Villalva El canje de placas en Tlaxcala es una medida que ha generado controversia entre los poseedores...