Una participación protagónica y alto nivel de injerencia tendrán grupos políticos tlaxcaltecas en la madre de las batallas en el Estado de México.
Lo que suceda en las urnas en dos meses en la vecina entidad marcará el futuro de algunos personajes que buscan mantener o recuperar el poder a toda costa.
La disputa por el control del estado que podría significar para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la “joya de la corona”, involucra más de lo que usted se imagina, a estructuras políticas tlaxcaltecas de todos los colores.
Por un lado, el priismo local se ha volcado en redes sociales a manifestar el apoyo a la candidata de la coalición Vamos por México (PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza), Alejandra del Moral Vela.
Su dirigente estatal, Anabell Ávalos Zempoalteca presumió su presencia en el arranque de campaña de la candidata “valiente”, con lo que marcó la línea de apoyo al proyecto con el que el que el priismo nacional busca extender su hegemonía en el EdoMex.
Ex funcionarios en la era del PRI en Tlaxcala como Anabel Alvarado Varela, también se han sumado a la red de “boots” que replican fotos de los eventos y propaganda de Alejandra del Moral en Twitter.
Igual, ex diputados locales como Ignacio Ramírez Sánchez, quien hay que recordar fue compañero de legislatura del esposo de Alejandra del Moral, Mariano González Aguirre.
A tal grado está involucrada la clase política de Tlaxcala, que el poderoso grupo Atlacomulco solicitó los servicios de uno de los más grandes y mañosos operadores electorales del PRI: el ex gobernador Mariano González Zarur que en su calidad de suegro de la candidata busca inclinar la balanza hacia su nuera.
En el otro frente, Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena, cuenta con el respaldo desde Tlaxcala de la propia gobernadora Lorena Cuéllar quien, abiertamente, le ha demostrado su apoyo en diversas publicaciones en redes sociales.
Existen grupos políticos ligados a Morena en Tlaxcala que también están operando en el EdoMex para llevar a buen puerto su campaña y despojar de su último bastión al priismo nacional.
La importancia política que representa el EdoMex. es innegable, su padrón electoral de más de 2.5 millones de personas, lo convierten en un botín que ha mantenido el PRI por 93 años y no lo soltará tan fácil.
Pero debe enfrentar al aparato gubernamental que busca dar la estocada final, electoralmente hablando, para enterrar al revolucionario institucional. El PRI en el EdoMex juega a matar o morir, no tiene opciones.
De ganar la elección Alejandra del Moral extendería su poder en esta región a casi 100 años, lo que por lo menos, le garantizaría la subsistencia política.
En el ámbito local, para Mariano González Zarur una victoria de su nuera, lo colocaría en el foco para intentar recobrar el poder, a través de su hijo, Mariano González Aguirre que, con los dineros del grupo Atlacomulco buscaría suceder en el cargo a Lorena Cuéllar.
En cambio, Morena busca con la contienda electoral demostrar que el movimiento del presidente AMLO sigue vigente y encaminar las tendencias a los comicios de 2024.
El triunfo de Delfina Gómez en el EdoMex representa para Morena la posibilidad de consolidar el proyecto de nación que trazó el presidente López Obrador hace casi seis años.
Con todos estos factores en juego, el papel de Tlaxcala en una de las elecciones más importantes de los últimos años, puede ser crucial y lejos de lo que muchos imaginan, lo que suceda o deje de suceder en el Edomex, el primer domingo de junio, tendrá repercusiones políticas en la entidad, pues de ese resultado se derivarán cambios en el tablero político.
Así que resulta ingenuo que algunos crean que ya tienen el botín ganado, los avorazados como Mariano González Aguirre tendría que mostrar más serenidad y paciencia, mucha paciencia”. La moneda está en el aire.
Las tres de ley… 1- Es tal el rechazo que despierta el “tricolor” en el estado de México que Alejandra del Moral no utiliza el rojo en su publicidad, tampoco en su vestimenta, mucho menos en gran parte de su identidad. El rosa es un color que sustituye al tricolor del PRI, el mismo rosa que ha entregado por años Alejandra del Moral a través de tarjetas a mujeres madres de familia.
2- ¿Sabrá Del Moral al grupo de distinguidos tlaxcaltecas que adoptó para llevar parte de su campaña, conocerá sus antecedentes y calidad moral de quienes le representan en uno de los bastiones del PRI?
3- Si la estrategia de Alejandra del Moral se centra en exigir esos cinco debates que pide de rodillas, las cosas entonces no están tan equilibradas como su equipo dice.
En los grupos políticos es por todos conocido que aquel que más desea debates, es porque menos posibilidades tiene de ganar, por eso la confrontación ante la opinión pública constituye el único revulsivo para su campaña y dudo que Delfina Álvarez se exponga, muchos menos con los 20 puntos de diferencia que guarda de ventaja sobre la sobrina de Alfredo Del Mazo.
Contáctame en innombrablemx@gmail.com y también en noticias@martinrodriguezhernandez.com

El ex gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, tiene frente de si la posibilidad de rescatar el último bastión del partido que un día le dio la espalda, de lograrlo pondría en la antesala de la gubernatura de Tlaxcala a su junior, Marianito González Aguirre. La tarea no es sencilla pero al cristalizarlo tendría la caja chica del estado de México, para consolidar el capricho del niño.
