Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez HernándezMartín Rodríguez Hernández

Educación

Gradúa UATx primera generación de especialistas en cuencas hidrográficas

Compártenos en tus redes sociales.

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Agrobiología, efectuó la ceremonia de graduación de seis estudiantes de la Maestría en Ciencias en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas, en el auditorio anexo a rectoría.

El Coordinador de la División en Ciencias Biológicas, José Reyes Luna Ruiz, en representación del Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, indicó que, este programa educativo, fue aprobado por el Consejo Universitario en el mes de diciembre de 2019 e inició  actividades el 18 de enero de 2021 y, a la fecha, ha emitido dos convocatorias a través de las cuales logró incrementar el número de matriculados, además de que, este posgrado, se fortalece al contar con una planta docente sólida que pertenece a Cuerpos Académicos Consolidados.

Mencionó que, en marzo del año pasado, esta oferta educativa ingresó al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT, además ha logrado la incorporación de colaboraciones de seis Instituciones de Educación Superior (IES) de diferentes entidades del país, hecho que ha permitido su consolidación, de ahí que, la graduación de esta primera generación, patentiza el compromiso de la UATx por formar a profesionales en diversas áreas del saber.

Por su parte, el Doctor Jesús Aragón Hernández, Director de la Facultad de Agrobiología, reconoció el trabajo y gestión de las autoridades universitarias para la apertura de este posgrado, toda vez que, ante las diversas problemáticas mundiales originadas por el cambio climático, el agotamiento de los recursos naturales y la sobrepoblación, cobra una gran importancia el contar con expertos en materia de cuencas hidrográficas en la entidad tlaxcalteca.

En su oportunidad, Elia Ávila Zarate, en representación de los graduandos, dijo que, este grado académico, les permite tener una visión integral del problema ambiental que se enfrenta a nivel mundial, de ahí la necesidad de construir relaciones humanas sanas, un mejor entorno que promueva procesos de desarrollo sostenible, fomentando la resiliencia ecológica para la preservación de la vida humana.

Este acto, contó con la presencia de la Doctora Margarita Martínez Gómez, Secretaria Académica; del Doctor Alfredo Adán Pimentel, Secretario de Investigación Científica y Posgrado; del Doctor Juan Suárez Sánchez, Coordinador de la Maestría; del Maestro Alberto Jiménez Tecpa, Secretario de Facultad; del Maestro Dante Morales Cruz, Director de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología; y del Químico René Grada Yautentzi, Director del campus Calpulalpan.


Compártenos en tus redes sociales.

También podría interesarte...

Educación

Compártenos en tus redes sociales.TweetCon un pasado de excelencia y destacados egresados que hoy contribuyen al desarrollo del estado, la Secundaria Técnica Número 4...

Innombrable

Compártenos en tus redes sociales.TweetLa promesa de la gobernadora Lorena Cuéllar se cumplió y ayer mismo los enroques al interior del gabinete iniciaron. Como...

Innombrable

Compártenos en tus redes sociales.TweetEl audio escándalo del secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, en el que confiesa que entregó una...

Educación

Compártenos en tus redes sociales.Tweet• La dependencia informó a los maestros que el “excedente” que aparece en su cheque se les descontará en las...